Valuación Fiscal ARBA

La Valuación Fiscal ARBA es un proceso mediante el cual se determina el valor de los inmuebles ubicados en la provincia de Buenos Aires para efectos fiscales. Se utiliza como base para el cálculo de los impuestos provinciales, como el impuesto inmobiliario. 

La Valuación Fiscal se determina mediante un análisis de diversos factores, como la ubicación, dimensiones, calidad de construcción y características del inmueble. ARBA utiliza información catastral y datos relevantes del mercado inmobiliario para establecer el valor fiscal. 

Además, pone a disposición de los contribuyentes diferentes herramientas para consultar la Valuación Fiscal de un inmueble. A través de su página web oficial, es posible acceder a un sistema de consulta en línea ingresando los datos del inmueble o la clave catastral.

Solicitud de Valuación Fiscal

Tanto el titular de la partida como su representante pueden realizar el trámite en línea. La Valuación Fiscal ARBA te va permitir obtener información sobre la valuación fiscal actual o de años anteriores de una partida.

Para iniciar la solicitud de Valuación Fiscal, seguí estos pasos:

  1. Ingresa en: Sistema de Información Catastral.
  1. Introduce tu CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal, luego presiona «Ingresar».
  1. En el menú «Ingresar Trámite», elige la opción «Solicitud de» y luego «Valuación Fiscal».
  1. Asegúrate de tener fondos suficientes en tu cuenta corriente. 
  1. Completa los datos requeridos por el sistema y para confirmar el trámite presiona «Aceptar».
  1. Para seguir, podes utilizar la consulta pública accediendo a «Verificación del estado del trámite». Podes realizar la consulta por Número de Trámite o por Partido/Partida. También podes acceder a «Catastro», «Sistema de Información Catastral», «Consulta Trámite» y luego seleccionar «Por Nro. Trámite» o «Por Fecha» ingresando con tu CUIT, CUIL o CDI y Clave Fiscal.
  1. Para descargar los documentos resultantes del trámite, accede a «Catastro», «Sistema de Información Catastral», «Consulta Trámite», «Inf. Final – Archivo Ad». A continuación, selecciona «Ingresado por SIC», ingresa el número de trámite y presiona el botón «CONSULTAR». 
  1. El sistema te mostrará un listado de enlaces con la documentación disponible para imprimir. La información variará según el tipo de trámite. Para ver los documentos, dale clic en cada uno de los enlaces.

Ten en cuenta que este trámite tiene un costo asociado. Podes consultar la Tabla de precios  para obtener información detallada.

Es importante destacar que los profesionales deben realizar el trámite obligatoriamente a través de la plataforma web, y deben estar empadronados, activos y no tener inhabilitaciones por parte del colegio correspondiente.

Valuación fiscal de un inmueble ARBA

Si querés conocer la valuación fiscal de un inmueble a través de ARBA, podes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de ARBA: www.arba.gov.ar
  1. Haz clic en la pestaña «Catastro» que se encuentra en el menú principal.
  1. A continuación, selecciona la opción «Trámites».
  1. Busca y haz clic en «Solicitud de Valuación Fiscal».
  1. Para acceder al sistema y realizar la consulta, necesitarás ingresar el CUIT/CUIL/CDI y tu Clave Fiscal.
  1. Utiliza el sistema para buscar el inmueble en cuestión utilizando su dirección o número de partida.
  1. Una vez que encuentres el inmueble consultado, podrás conocer su valuación fiscal.

Recordá que esta consulta te va permitir obtener información sobre la valuación fiscal del inmueble en la provincia de Buenos Aires.

Valuación de fiscal para bienes personales

Para averiguar la valuación fiscal de bienes personales y establecer el monto sobre el cual se aplicará el Impuesto sobre los Bienes Personales, podés seguir estos pasos:

  • La valuación de los inmuebles se basa en el costo de adquisición o en el valor a la fecha de ingreso al patrimonio.
  • La base de valuación puede ser el valor utilizado para el pago de impuestos inmobiliarios u otros tributos similares, o el valor fiscal determinado en la fecha correspondiente.
  • Si el inmueble es utilizado como vivienda principal, podés deducir el saldo adeudado al 31 de diciembre de cada año por créditos destinados a la compra, construcción o mejoras de la propiedad.
  1. Accede al servicio «Bienes personales web» utilizando tu clave fiscal en la página de AFIP. En el campo «Valuación Fiscal» podrás ver la información correspondiente. Si tenés una valuación fiscal de 2017, deberás actualizarla utilizando el coeficiente correspondiente al año en curso.
  2. También podés consultar las tablas de valuaciones para el período fiscal 2018 en el micrositio de Bienes Personales dentro del menú «Información específica».
  3. Para conocer las valuaciones oficiales a partir de 2019, podés consultar la página de la AFIP.

Recordá que el valor a computar para cada inmueble no puede ser inferior a la base imponible vigente al 31 de diciembre del año correspondiente.

Ten en cuenta que la valuación fiscal de los bienes personales puede variar según la normativa vigente y es importante consultar fuentes oficiales para obtener la información más actualizada.

Valuación fiscal de un automotor

Para solicitar la valuación fiscal actualizada de un automotor a través de ARBA, seguí estos pasos:

  1. Anda a uno de los Centros de Servicio Local, que fueron habilitados en el día y horario del turno que hayas reservado.
  1. Podes reservar tu turno presionando el botón «Solicitar turno» en el inicio del trámite.
  1. Si no hay ningún problema con la documentación presentada, se procederá a procesar tu solicitud. En caso de que surja algún problema con la documentación, te informarán el motivo del rechazo y te devolverán los documentos.
  1. Una vez finalizado el trámite, vas a recibir una constancia de Valuación Fiscal del Automotor.
  1. Podes consultar las valuaciones oficiales de automotores publicadas por la AFIP desde 2012 hasta la fecha actual.
  1. Deberás presentar una nota solicitando la valuación fiscal del automotor, la cual debe contener los datos del vehículo (marca, modelo, tipo y dominio). Si eres abogado/a, la nota debe estar firmada y sellada por el solicitante.
  1. Si necesitas la valuación fiscal de más de un automotor, debes presentar una nota por cada vehículo solicitado.

Recorda que este trámite te permite obtener la valuación fiscal actualizada de un automotor siempre que el modelo-año esté sujeto al impuesto administrado por ARBA, según la Ley Impositiva vigente.

Preguntas frecuentes 

¿Cuál es el horario de atención de los Centros de Servicio Local de ARBA?

El horario de atención puede variar, sin embargo se pueden consultar las direcciones y teléfonos de oficinas de ARBA. Horario: lunes a viernes de 8.00 hs a 15.00 hs.

¿Qué debo hacer si mi documentación es rechazada?

En caso de que tu documentación sea rechazada, ARBA te informará el motivo del rechazo y te devolverá los documentos. Deberás corregir el problema identificado y volver a presentar la documentación requerida.

¿Existen costos asociados a estos trámites en ARBA?

, algunos trámites pueden tener un costo asociado. Se recomienda consultar la «Tabla de Costos» en el sitio web de ARBA para conocer los valores correspondientes.