Multas ARBA 

Las multas ARBA buscan incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, promoviendo la equidad y la transparencia en el sistema tributario. Además, las infracciones tienen un componente disuasorio para desalentar conductas evasivas y el incumplimiento reiterado de los contribuyentes.

Es fundamental tener en cuenta que las multas ARBA pueden tener consecuencias significativas. Además de la penalización económica, las multas pueden generar intereses, recargos y restricciones en trámites y gestiones administrativas. Por eso, es crucial contar con un adecuado conocimiento de las normativas fiscales y mantener al día nuestras obligaciones tributarias.

En nuestra página, te proporcionaremos información detallada sobre los distintos tipos de multas ARBA, los procedimientos para su aplicación, los plazos y las formas de pago. También te brindaremos consejos prácticos para evitar infracciones y te explicaremos cómo presentar recursos o realizar consultas de las multas en ARBA.

Multas ARBA consulta

A través de la web oficial podés realizar todas las gestiones relacionadas con las multas de tránsito ARBA en la provincia de Buenos Aires. La entidad implementó el uso del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), administrado por ARBA, en el Registro Único de Infractores de Tránsito.

Si fuiste notificado mediante el DFE sobre multas de tránsito, te invitamos a visitar la página web https://infraccionesba.gba.gob.ar.

En este portal, vas a poder realizar el pago voluntario de las infracciones, conocer la ubicación de los juzgados competentes y descargar los formularios.
Es importante destacar que este trámite no tiene costo y no se realiza en ARBA. La Web del infractor es un espacio donde podrás consultar e imprimir tus infracciones de tránsito, obtener información sobre la ubicación y horarios de los Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, aparte de acceder a documentación útil relacionada con este tema.

Además, al registrarte en Mi Web, una plataforma personal y privada, vas a poder gestionar todas tus infracciones y realizar el pago en línea utilizando diversos medios de pago disponibles. También tendrás acceso al historial de tus infracciones. Para las personas jurídicas, este espacio les permitirá cargar el formulario del deber de informar, además de proporcionar información útil para resolver dudas relacionadas con las infracciones de tránsito.

Pagar multas ARBA

Una vez entraste al sistema correspondiente, podrás pagar tus deudas relacionadas con las multas ARBA. Para eso, seguí estos pasos:

  1. Generación de volante de pago o código de pago electrónico:
  • Ingresa a la opción «Operación – Liquidar».
  • Verifica que la multa no tenga una liquidación previa o que la misma esté vencida.
  • Si cumple con los requisitos, continúa con el proceso.
  1. Búsqueda de multas a liquidar:
  • Completa los datos del objeto/sujeto para buscar las infracciones asociadas.
  • El sistema mostrará las multas que pueden ser liquidadas, siempre y cuando estén en los estados adecuados («habilitada para liquidar», «liquidada», «liquidada por firmeza», «pagada parcialmente» o «pagada parcial por cambio de imputación»).
  • Si deseas ver el detalle de una multa en particular, dale clic sobre ella.
  1. Liquidación de multa:
  • Utiliza el botón «Liquidar» para generar los volantes de pago o los códigos de pago electrónico.
  • Si no deseas pagar la totalidad, podés seleccionar algunos períodos.
  • Si deseas seleccionar todos los períodos de un mismo proceso, utiliza el botón de verificación.
  1. Opciones de pago:
  • Al hacer clic en el botón «Liquidar», podrás optar por el pago en efectivo descargando el formulario R-112 A en formato PDF.
  • También podés obtener el código de pago electrónico para realizar el pago a través de la plataforma LINK, BANELCO o INTERBANKING.

Recordá que la fecha de vencimiento indicada es el plazo límite para efectuar el pago en bancos y medios electrónicos. Si esta fecha pasó, deberás volver a liquidar la multa.

Si no pagas una multa ARBA dentro del plazo establecido, podrías enfrentar mayores consecuencias, como la aplicación de intereses y recargos, la imposibilidad de realizar trámites relacionados con ARBA y la eventual intervención de autoridades legales para el cobro de la deuda.

Tené en cuenta que no podrás liquidar una multa en el caso de que se encuentre en el estado de «Liquidada sin reliquidación».

Infracciones ARBA

ARBA puede imponer infracciones por diversas infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la provincia de Buenos Aires. Algunas de las posibles fracciones por las que ARBA puede sancionar incluyen:

Omisión de presentación de declaraciones juradas: Si no presentas las declaraciones juradas correspondientes en los plazos establecidos, ARBA puede imponerte una multa.

Falta de pago de impuestos: Si no abonas los impuestos provinciales en los plazos establecidos, ARBA puede sancionar con una multa.

Inexactitud o falta de veracidad en las declaraciones juradas: Si presentas declaraciones juradas con información incorrecta o falsa, ARBA puede imponerte una multa.

Incumplimiento de regímenes de retención o percepción: Si no cumples con los regímenes de retención o percepción establecidos por ARBA, puedes recibir una multa.

Falta de inscripción o actualización de datos: Si no te inscribes en el registro correspondiente o no actualizas tus datos de forma adecuada, ARBA puede sancionarte con una multa.

Incumplimiento de regímenes de información: Si no cumplimentas los regímenes de información exigidos por ARBA, puedes recibir una multa.
Es importante tener en cuenta que cada infracción tiene sus propias sanciones establecidas en la normativa fiscal y tributaria de la provincia de Buenos Aires. Las multas pueden variar en función de la gravedad de la infracción y pueden ser acumulativas en caso de reincidencia.

Preguntas frecuentes sobre las Multas ARBA

¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con una infracción ARBA?

Si no estás de acuerdo con una multa ARBA, tenés la posibilidad de presentar un descargo o reclamo correspondiente. Vas a tener que seguir los procedimientos indicados por ARBA y presentar la documentación requerida para fundamentar tu argumento.

¿Qué debo hacer si perdí o no recibí la notificación de una multa ARBA?

Si no recibiste la notificación de una multa ARBA o la extraviaste, es importante que te pongas en contacto con ARBA lo antes posible. Ellos te brindarán la información necesaria sobre la infracción y te indicarán los pasos a seguir para regularizar la situación.

¿Puedo apelar una multa ARBA?

Sí, tenés derecho a apelar una multa ARBA si consideras que existe un error o tienes argumentos válidos para impugnarla. Deberás presentar un descargo dentro del plazo establecido y proporcionar la documentación necesaria para respaldar tu reclamo. ARBA evaluará tu descargo y tomará una decisión al respecto.

¿Puedo solicitar un plan de pago para una multa ARBA?

En algunos casos, es posible solicitar un plan de pago para una infracción ARBA. Deberás comunicarte con ARBA o visitar una de sus oficinas para conocer las opciones de financiamiento disponibles y realizar la solicitud correspondiente. Ten en cuenta que esto dependerá de las políticas vigentes y las características de la multa.