ARBA Ingresos brutos

El Impuesto sobre los Ingresos Brutos es una obligación tributaria que recae sobre las actividades económicas desarrolladas en la provincia. ARBA es el organismo encargado de administrar y controlar este impuesto, con el objetivo de financiar los servicios públicos y el desarrollo de la provincia.

Normalmente, deben abonar Ingresos Brutos aquellas personas que desarrollan una actividad económica en Buenos Aires.

Pero, existen excepciones porque los trabajadores en relación de dependencia están exentos del pago de este impuesto. 

En esta página, te brindaremos información clara y concisa para que puedas comprender cómo funciona el impuesto, cuáles son tus obligaciones como contribuyente y qué beneficios puedes obtener al cumplir con tus responsabilidades tributarias.

Alta ingresos brutos ARBA

Para inscribirse como contribuyente directo/a del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires, seguí los siguientes pasos

  • Obtén la Clave de Identificación Tributaria (CIT) si aún no la posees. Podés encontrar más información sobre cómo obtenerla en el trámite correspondiente.
  • Asegúrate de contar con un correo electrónico válido. En el caso de Personas Jurídicas, también se requerirá el correo electrónico de los responsables solidarios.

Reuní la siguiente información necesaria para el trámite:

  • Identificación del solicitante (en caso de Personas Jurídicas, también de los responsables solidarios).
  • Actividad principal que realizas (consulta el Nomenclador de Actividades de Ingresos Brutos).
  • Domicilio fiscal.
  • Domicilio de la actividad, incluyendo el número de Partido/Partida tanto para el asiento principal como para las sucursales.

Pasos a seguir en la web:

  1. Dale clic en el botón «Iniciar trámite» o directamente en Trámites de solicitud para actividades de IB y AR .
  2. Ingresa tu CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT), luego presiona «Ingresar».
  3. En el menú «Trámites», selecciona la opción «Alta en Ingresos Brutos o como agente de recaudación».
  4. Completa los «Datos de Identificación Inicial», eligiendo la opción «Contribuyente» en el campo «Tipo de Contribuyente» y presiona «Continuar».
  5. Completa la pestaña «Datos Fiscales» y presiona «Confirmar».
  6. Completa la pestaña «Actividades» y presiona «Confirmar». Si realizas más de una actividad, presiona «Agregar» para incorporar actividades secundarias y, al finalizar, presiona «Confirmar todo».
  7. Si desarrollas actividades en más de un domicilio, completa la pestaña «Sucursales» presionando «Agregar» para cada una de ellas. Al finalizar, presiona «Confirmar todo» después de cargar al menos una sucursal. Se requerirá el número de Partido-Partida para cada una.
  8. Si se trata de una sucesión indivisa, completa la pestaña «Sucesión Indivisa» y presiona «Confirmar».
  9. Completa la pestaña «Domicilios» ingresando el domicilio fiscal y el asiento de la actividad principal. Al finalizar, presiona «Confirmar domicilios asignados» después de cargar ambos domicilios.
  10. En la pestaña «Declarar», presiona el botón «Declarar».
  11. Vas a poder imprimir y/o descargar la Constancia Web de inicio del trámite, la cual contendrá un número de identificación que te permitirá consultar el estado del mismo.
  12. Recibirás un correo electrónico con un enlace para confirmar la solicitud ingresada. Dale clic en el enlace y completa el formulario utilizando los datos proporcionados en el correo electrónico. Luego, presiona «Continuar» para confirmar la solicitud.

Importante:

  • Si no confirmas la solicitud a través del enlace del correo electrónico, el trámite iniciado perderá validez y deberás iniciar nuevamente.
  • ARBA confirmará el trámite de inscripción dentro de un plazo de 15 días hábiles.

Baja ingresos brutos ARBA

Para gestionar la baja como contribuyente local del impuesto sobre los Ingresos Brutos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer la Clave de Identificación Tributaria (CIT).
  • Estar cesado en AFIP o demostrar el cambio de radicación a una jurisdicción extranjera.
  • Haber presentado todas las declaraciones juradas, tanto periódicas como anuales, incluyendo la del período correspondiente a la fecha de cese. 

A continuación, te presento los pasos a seguir para realizar el trámite a través de la página web:

  1. Presiona acá: Trámites de solicitud para actividades de IB y AR .
  2. Ingresa tu CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT), luego presiona «Ingresar».
  3. En el menú de trámites, selecciona la opción «Cese en ingresos brutos».
  4. Completa los datos solicitados en la página y presiona el botón «Declarar».
  5. Vas a poder imprimir y/o descargar la constancia de Solicitud de Cese, la cual contendrá un número de identificación para consultar el estado del trámite.
  6. ARBA confirmará el trámite realizado en un plazo de 15 días hábiles.

ARBA puede solicitar la presentación de documentación adicional previa a la confirmación del trámite. Deberás presentar dicha documentación de acuerdo a las indicaciones proporcionadas, ya sea de forma electrónica o presencial, dentro de los 10 días hábiles posteriores al requerimiento.

En caso de incumplimiento, el trámite iniciado perderá validez y deberás iniciar nuevamente el proceso.

Consultar deudas ARBA Ingresos Brutos

Para consultar la deuda del impuesto sobre los Ingresos Brutos y el estado de la cuenta corriente, tenes que cumplir con los siguientes requisitos:

Vía web:

  • Identificación del contribuyente: número de CUIT.
  • Tenes que poseer la CIT.

Presencial:

  • Identificación del contribuyente: número de CUIT.
  • Ser la persona que posee un derecho de propiedad sobre un bien.

A continuación, te indicaremos los pasos a seguir para realizar la consulta vía web:

  1. Presiona este botón
  2. Ingresa la CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT) y presiona «Ingresar».
  3. En la parte central de la pantalla, encontrarás tu CUIT con la deuda y un icono en forma de «lupa». Presiona en dicho icono para ver el detalle.
  4. Selecciona el rol «Contribuyente de Ingresos Brutos» y presiona «Seleccionar».
  5. Finalmente, vas a tener la opción de «Imprimir Aviso de Deudas» o «Ver Detalle Deuda».

Siguiendo estos pasos, vas a poder consultar la deuda del impuesto sobre los Ingresos Brutos y verificar el estado de tu cuenta corriente.

Medios de pago ARBA Ingresos Brutos

ARBA pone a disposición de todos sus usuarios distintas formas de pago para el impuesto de Ingresos brutos ARBA: 

  1. Cajero automático: Al obtener el código de pago electrónico desde la página web de ARBA podés dirigirte directamente a un cajero automático y pagar el impuesto desde ahí. Simplemente ingresa el código proporcionado y realiza el pago correspondiente.
  1. Débito Automático: Si sos usuario de servicios de homebanking de tu entidad bancaria, vas a poder realizar el pago del Impuesto Inmobiliario a través de esta plataforma. Solo necesitarás ingresar tus datos y los detalles de la deuda para efectuar el pago de manera electrónica.

Para realizar el pago a través de Home Banking, seguí estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma de Home Banking de la Red Banelco o Red Link.
  2. Busca la opción de «Pagos» y selecciona «Pago de Servicios».
  3. En el buscador elige «Impuestos provinciales».
  4. Selecciona la empresa correspondiente a ARBA IIBB (o la que aplique al impuesto que deseas pagar).
  5. Ingresa el número de CUIT o CUIL del contribuyente.
  6. Introduce el número de VEP (Volante Electrónico de Pago) que deseas abonar.
  7. Indica el importe a pagar.
  8. Confirma el pago para completar la transacción.
  1. Pago en línea: podés pagar el Impuesto Inmobiliario a través de la página web oficial de ARBA (www.arba.gob.ar ). Allí vas a poder acceder a la opción de pago digital, donde vas a poder utilizar tarjetas de crédito para realizar el pago de forma segura y cómoda.

Vencimientos ingresos brutos ARBA

Los vencimientos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos ARBA para el año 2023 están sujetos a las fechas establecidas por el organismo recaudador. A continuación, se detallan los vencimientos correspondientes al Impuesto de Ingresos Brutos ARBA: 

Terminación del CUITAnticipo 1ºAnticipo 2ºAnticipo 3ºAnticipo 4ºAnticipo 5ºAnticipo 6ºAnticipo 7ºAnticipo 8ºAnticipo 9ºAnticipo 10ºAnticipo 11ºAnticipo 12º
022-feb20-mar18-abr18-may21-jun18-jul18-ago18-sep18-oct21-nov18-dic18/01/24
123-feb21-mar19-abr19-may22-jun19-jul22-ago19-sep19-oct22-nov19-dic19/01/24
224-feb22-mar20-abr22-may23-jun20-jul23-ago20-sep23-oct23-nov20-dic22/01/24
327-feb23-mar21-abr23-may26-jun21-jul24-ago21-sep24-oct24-nov21-dic23/01/24
428-feb27-mar24-abr24-may27-jun24-jul25-ago22-sep25-oct27-nov22-dic24/01/24
51-mar28-mar25-abr29-may28-jun25-jul28-ago25-sep26-oct28-nov26-dic25/01/24
62-mar29-mar26-abr30-may29-jun26-jul29-ago26-sep27-oct29-nov27-dic26/01/24
73-mar30-mar27-abr31-may30-jun27-jul30-ago27-sep30-oct30-nov28-dic29/01/24
86-mar31-mar28-abr1-jun3-jul28-jul31-ago28-sep31-oct1-dic29-dic30/01/24
97-mar3-abr2-may2-jun4-jul31-jul1-sep29-sep1-nov4-dic2-ene31/01/24


Es recomendable obtener información actualizada sobre los vencimientos y los montos a pagar en cada período. Además, es fundamental cumplir con los plazos establecidos para evitar recargos y posibles sanciones.

Exención ingresos brutos ARBA

Para solicitar la exención de Ingresos Brutos y Sellos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El objeto por el cual se solicita la exención debe estar vinculado tributariamente a la CUIT, CUIL o CDI del beneficiario/a. podés verificar esta situación accediendo a tu Autogestión .
  • Tenes que poseer la CIT .
  • El bien por el cual solicitas la exención debe estar cuitificado. 
  • Tenes que completar el formulario «Solicitud de Exención» (CF05 o LY05) con la documentación requerida. 

Toda la documentación debe presentarse en original y copia, o copia certificada por un/a Escribano/a Público/a. La certificación bancaria no es válida.

Una vez cumplidos los requisitos, seguí estos pasos:

  1. Presiona el botón de Sistema de Exenciones  .
  2. Ingresa tu CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT) y presiona «Ingresar».
  3. En el menú «Alta de trámite», selecciona la opción correspondiente a la exención que deseas solicitar.
  4. Selecciona el «Carácter de el/la Solicitante» y completa los datos solicitados del «Domicilio Fiscal o Constituido». Luego presiona «Continuar».
  5. Si deseas solicitar turno, selecciona «Solicitar turno» al inicio del trámite. Indica si sos el/la titular y elige la fecha y hora conveniente. Confirma los datos del turno y descárgalo o recíbelo por correo electrónico.
  1. Antes de la fecha de vencimiento, presenta toda la documentación detallada en el formulario.
  2. Se te asignará un número de expediente para que puedas realizar consultas.

Recordá que es importante cumplir con los requisitos y presentar toda la documentación necesaria para la solicitud de exención de impuestos.

Preguntas frecuentes sobre Ingresos Brutos ARBA

¿Cuál es la base imponible del impuesto sobre los Ingresos Brutos?

La base imponible del impuesto sobre los Ingresos Brutos se determina a partir de los ingresos brutos obtenidos por el contribuyente en el período fiscal. Se consideran los ingresos provenientes de actividades comerciales, industriales, de servicios y profesionales, entre otras.

¿Cuál es la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos?

La alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos varía según la actividad económica y la jurisdicción de aplicación. Cada provincia establece sus propias alícuotas, que pueden ser fijas o proporcionales a los ingresos brutos obtenidos.

¿Cuáles son las exenciones y beneficios fiscales disponibles en el impuesto sobre los Ingresos Brutos?

Existen exenciones y beneficios fiscales específicos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos que pueden variar según la provincia. Algunas actividades o sectores pueden estar exentos total o parcialmente del impuesto, y también se pueden otorgar reducciones de alícuotas o regímenes especiales para ciertos contribuyentes