Clave CIT ARBA

La Clave CIT ARBA es un código alfanumérico que se asigna a los contribuyentes y responsables tributarios de Buenos Aires. Es una herramienta que permite identificar y autenticar a los usuarios que realizan trámites y gestiones a través de los servicios en línea de ARBA.

La Clave CIT ARBA se utiliza para acceder a los servicios digitales ofrecidos por ARBA, como la presentación de declaraciones juradas, la consulta de deudas, la realización de pagos en línea, la solicitud de turnos, entre otros trámites y servicios relacionados con la administración tributaria.

Una vez obtenida la Clave CIT ARBA, se puede utilizar para acceder a los servicios en línea de ARBA a través del sitio web oficial. Esto permite realizar trámites y consultas de manera segura y ágil, evitando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de ARBA.

Sacar Clave CIT ARBA 

Si deseas obtener la Clave de Identificación Tributaria (CIT), podes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página principal de la Web de ARBA y selecciona la opción «¿Aún no tenés clave?» que se encuentra en la sección «Clave de Identificación Tributaria (CIT)» del panel de Autogestión.

Existen diferentes manera de solicitar y obtener el CIT: 

  1. On-line contestando pagos (ANCLA A On-line contestando pagos)
  2. Presencial en Centro de Atención (ANCLA A Presencial en Centro de Atención)
  3. On-line con AFIP/ MiArgentina (ANCLA A On-line con AFIP/ MiArgentina)

On-line contestando pagos

En la opción «On-line contestando pagos» vas a tener que responder preguntas relacionadas a pagos efectuados. Es recomendable tener a mano los comprobantes de pago y/o las declaraciones juradas presentadas. Para los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas, el sistema solicitará información de los últimos 5 pagos, mientras que para Ingresos Brutos solicitará las últimas 6 posiciones.

  1. Ingresa tu CUIT, correo electrónico, teléfono fijo o celular, y selecciona el impuesto correspondiente, proporcionando los datos de identificación del objeto (Partido/Partida, Patente o Dominio de ARBA, según corresponda). En el caso de seleccionar Ingresos Brutos, el sistema tomará la información ingresada al inicio. Luego presiona «Continuar».
  1. Completa los datos de los pagos realizados que te solicite el sistema. Recordá que los importes de pago total final deben ser informados con punto y un decimal en caso de valores con centavos, y en caso de valores «redondos», no deberás informar centavos.
  1. Lee y acepta los términos y condiciones. Tené en cuenta que la generación de la Clave CIT implica la constitución obligatoria del Domicilio Fiscal Electrónico.
  1. Una vez completados los pasos anteriores, recibirás un mensaje de «Operación exitosa» que confirmará la transacción. También se te enviará un correo electrónico de validación de la Clave CIT.
  1. Accede a tu correo electrónico y selecciona la opción «Completar la Registración» en el correo recibido.
  1. Ingresa tu CUIT y presiona «Enviar».
  1. El sistema te asignará una Clave de Identificación Tributaria temporal (numérica de 5/6 dígitos) que podrás modificar posteriormente por otra de tu elección. Usá el enlace proporcionado para actualizarla.
  1. Ingresa tu CUIT y la CIT temporal proporcionada por el sistema.
  1. A continuación, ingresá la nueva CIT definitiva que querés establecer.
  1. El sistema te informará que la transacción se realizó con éxito.

Presencial en Centros de Atención

  1. Para realizar el trámite presencial, tenes que acercarte al Centro de Atención más cercano de ARBA.
  2. Dependiendo de tu condición, deberás presentar la documentación correspondiente:
  • Persona Humana: DNI (original y copia).
  • Persona Jurídica: Estatuto Social, Acta de Designación de Autoridades y DNI de los representantes legales (originales y copias).
  • Sucesión Indivisa: Autorización Judicial y DNI del representante (original y copia).
  • Apoderado/a: Instrumento Público o Carta Poder con firma autenticada y DNI del apoderado/a (original y copia).
  1. En el Centro de Atención, completarás el formulario «Solicitud de asignación Clave de Identificación Tributaria – CIT – Términos y Condiciones», proporcionando tus datos personales, correo electrónico y teléfono.
  2. El agente de atención procesará la solicitud y te enviará un enlace de validación a la dirección de correo electrónico informada.

On-line con AFIP / MiArgentina

  1. Esta opción solo está disponible para Personas Humanas (físicas) que posean clave nivel 3 en AFIP o en MiArgentina (validación de identidad por reconocimiento facial).
  2. Debes seleccionar el acceso correspondiente (AFIP o MiArgentina) y el sistema te redireccionará al sitio del organismo correspondiente.
  3. Ingresa tu CUIT o CUIL y la clave solicitada (Clave Fiscal AFIP / Clave MiArgentina) en el sitio correspondiente.
  4. Una vez ingresados los datos, el sistema te redirigirá a la página web de ARBA, donde vas a tener que ingresar tu correo electrónico y confirmar la operación.
  5. Recibirás un correo electrónico con un enlace de activación de CIT.
  6. Dale clic en el enlace recibido para proceder a activar la Clave CIT.
  7. Luego, podrás ingresar la clave deseada y confirmar su activación.
  8. Una vez activada, podrás utilizar la CIT para acceder a ARBA. 

Si después del proceso te equivocaste en algún dato o información, no te preocupes. En cualquier caso podrás modificar la CIT por cualquiera de las operaciones que comentamos anteriormente. Simplemente necesitas el CUIT y CIT. Una vez ingresaste podés pinchar en el botón “Cambiar tu CIT”. 

Recordá que la Clave de Identificación Tributaria (CIT) es esencial para acceder a los servicios en línea de ARBA y realizar diferentes trámites y gestiones tributarias de manera eficiente. Mantén tu clave segura y actualizada para garantizar un adecuado manejo de tus obligaciones fiscales.

Recuperar clave CIT ARBA

Es muy importante que cuentes con la CIT para tus trámites en ARBA. En caso de que no te acuerdes de la clave secreta, vas a poder recuperar tu Clave de Identificación Tributaria (CIT) en ARBA. Además, existen diferentes alternativas disponibles:

a) Recuperación On-line vía Mail

b) Recuperación On-line con AFIP / MiArgentina

c) Recuperación On-line Contestando pagos

d) Recuperación Presencial en Centros de Atención

Recuperación On-line vía Mail

  1. Esta opción está disponible únicamente si tenés un correo electrónico registrado en Datos de Contacto.
  2. Selecciona la opción «¿Olvidaste tu Clave Fiscal ARBA?» en la página correspondiente.
  3. Dale clic en «Vía Mail-Recuperar».
  4. Ingresa tu CUIT sin espacios ni guiones, valida el Captcha y presiona «Enviar».
  5. El sistema enviará un correo electrónico a la dirección registrada en Datos de Contacto para recuperar Clave CIT
  6. Para continuar con el trámite de recuperación, dirígete al paso c) 3 de la opción «On-line con AFIP / MiArgentina».

Recuperación On-line con AFIP / MiArgentina:

  1. Esta opción se detalla en las opciones de ingreso mencionadas anteriormente (Ver 1. Opciones de Ingreso).

Recuperación On-line Contestando pagos

  • Esta opción también se encuentra explicada en las opciones de ingreso mencionadas anteriormente (Ver 1. Opciones de Ingreso).

Recuperación Presencial en Centros de Atención

  • Esta opción también se encuentra detallada en las opciones de ingreso mencionadas anteriormente (Ver 1. Opciones de Ingreso).

Recordá que en cada una de estas alternativas, deberás seguir los pasos indicados por el sistema para recuperar tu Clave de Identificación Tributaria (CIT) y tener en cuenta los requisitos específicos de cada opción.

H2- Obtención de CIT con autenticación de la AFIP 

Si sos Persona Humana y posees Clave Fiscal AFIP nivel 3, podés obtener la CIT con autenticación de la AFIP. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Haz clic en el botón «Iniciar trámite».
  2. Ingresa tu CUIT y presiona el botón «Siguiente».
  3. Luego, ingresa tu Clave Fiscal de AFIP y presiona el botón «Siguiente».
  4. Se mostrará una página de registración con tu CUIT y nombre.
  5. Ingresa tu correo electrónico y presiona el botón «Confirmar».
  6. Recibirás un correo electrónico que contendrá un enlace de activación de cuenta.
  7. Dale clic en el enlace proporcionado en el correo electrónico. Serás redirigido a la página de activación de cuenta.
  8. Ingresa dos veces una clave que cumpla con las pautas indicadas y presiona el botón «Ver» para leer los términos y condiciones de uso. Asegúrate de marcar la casilla de verificación ubicada a su izquierda.
  9. Finalmente, presiona el botón «Confirmar» para activar tu cuenta.
  10. Una vez activada, podrás comenzar a operar en la página web de ARBA.

Siguiendo estos pasos, vas a poder obtener tu clave de acceso y disfrutar de la posibilidad de gestionar tus trámites en línea de manera conveniente a través de la página de ARBA.

Preguntas frecuentes sobre la Clave CIT ARBA 

¿Para qué sirve la Clave CIT en ARBA?

La Clave CIT de ARBA sirve como un identificador único que permite acceder a los servicios y trámites en línea ofrecidos por ARBA. Esta clave es necesaria para gestionar los impuestos provinciales y realizar diversas acciones relacionadas con la administración tributaria. Al obtener la Clave CIT, los contribuyentes pueden realizar los siguientes servicios:

Autogestión de trámites: Permite realizar trámites en línea, evitando la necesidad de acudir de manera presencial a las oficinas de ARBA. Se pueden presentar declaraciones juradas, solicitar valuación fiscal de inmuebles, consultar deudas, acceder a información tributaria, entre otros.

Pago de impuestos: Con la Clave CIT, se puede acceder al sistema de pago electrónico de ARBA y realizar el pago de los impuestos provinciales de manera segura y rápida. Esto incluye el pago del impuesto inmobiliario, impuesto sobre los ingresos brutos, impuesto a los automotores, entre otros.

Consulta de información tributaria: La Clave CIT permite acceder a información actualizada sobre la situación tributaria del contribuyente, como el estado de sus impuestos, las deudas pendientes, los planes de pago vigentes, entre otros datos relevantes.

Actualización de datos personales: Mediante la Clave CIT, se puede acceder al sistema de autogestión de ARBA y actualizar los datos personales, como dirección, teléfono, correo electrónico, entre otros, garantizando que la información registrada en el organismo esté actualizada.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Clave CIT en ARBA?

Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de contribuyente (persona humana, persona jurídica, apoderado, etc.), pero en general se requiere contar con la documentación correspondiente, como DNI, estatuto social, acta de designación de autoridades, entre otros.

¿Cuál es la importancia de contar con una valuación fiscal actualizada de un inmueble?

La valuación fiscal de un inmueble es utilizada como base para el cálculo de impuestos provinciales, como el impuesto inmobiliario. Contar con una valuación fiscal actualizada permite tener una estimación precisa del valor del inmueble, lo cual es relevante para el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias.