ARBA COT

El COT es un sistema que permite registrar y controlar el traslado o transporte de mercaderías en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta herramienta, se informan datos relevantes como el origen, destino, propietario, destinatario y detalles de la mercadería.

En nuestra página web, encontrarás artículos informativos, guías paso a paso y respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con el COT ARBA.

Te explicaremos cómo generar el COT de forma online o manual, los requisitos necesarios y las normativas vigentes. Sabemos que los trámites pueden ser complejos y que es fundamental contar con información actualizada y confiable. Por eso, te brindamos información detallada para que puedas encontrar respuestas claras y completas a tus consultas sobre el COT ARBA.

Requisitos ARBA COT

Estos son los requisitos principales para cumplir con la normativa del Código de Operaciones de Traslado (COT) de ARBA:

  • Clave de Transporte: Es necesario poseer o generar la Clave de Transporte. Podés obtenerla ingresando en este enlace
  • Jurisdicciones adheridas: El origen o el destino de la mercadería deben encontrarse en jurisdicciones adheridas al sistema COT. Esto incluye las Provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Mercadería contemplada: La mercadería debe estar identificada en tipo y cantidad, según lo establecido en los anexos I y II de la normativa. O cualquier otro bien que supere el monto mínimo, es decir, supere los límites de $60.000 o los 4.500 kg. Podés consultar en línea los códigos correspondientes o descargarlos para uso local.
  • Comprobantes respaldatorios: Debes contar con los comprobantes que respalden el traslado y entrega de bienes.

Obtener COT ARBA

Acá te presentamos los pasos para generar el Código de Operación de Traslado (COT) a través del teléfono o por medio del sitio web de ARBA:

Generación telefónica:

  1. Llama al 0800-321-ARBA (2722) y selecciona la opción 3 «Transporte de bienes» y luego la opción 1 «Para generar COT».
  2. Proporciona tu CUIT y Clave Fiscal y presiona «Ingresar».
  3. En el menú, elegí «Obtener código» y específica si sos el dueño comprador de la mercadería a transportar o el emisor de la documentación exigida por la AFIP para acompañar el traslado.
  4. Ingresa los datos del emisor de la documentación, detalles del transportista, recorrido, fecha de origen y distancia total.

Durante la carga de operaciones, pueden presentarse diferentes situaciones:

  1. Operaciones perfectamente identificadas: Incluye el destinatario, los detalles de los productos (tipo y cantidad) y la documentación respaldatoria que acompaña la mercadería.
  2. Operaciones con información parcial: Si no podés proporcionar la información completa en el momento de la generación, tendrás un plazo de 4 días corridos desde la finalización de la validez del COT para ingresar la información faltante.
  3. Acepta y genera el COT: Se te mostrará una previsualización para que verifiques si es necesario realizar correcciones.
  • Dale clic en «Aceptar» y se mostrará un resumen con el COT, la fecha de validez, el dominio del vehículo encargado del transporte y el acoplado. Desde ahí, tenés la opción de imprimir la pantalla o generar un archivo PDF.

Recordá que también podés realizar estos pasos a través del sitio web de ARBA, ingresando con tu CUIT y Clave Fiscal. Este proceso te brinda la comodidad de generar el COT desde la comodidad de tu hogar u oficina.
Tené en cuenta que el COT se debe presentar en forma previa al traslado o transporte de la mercadería.

COT ARBA manual

Para generar el COT ARBA de forma manual, seguí los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de ARBA  y selecciona la opción «Carga Manual» en la sección «COT».
  2. Completa los datos requeridos, como el número de COT, fecha de emisión, origen y destino de la mercadería, entre otros.
  3. Una vez que hayas completado los datos, guarda el archivo en formato txt.
  4. Envía el archivo a través del formulario correspondiente en la página web de ARBA.
  5. Recuerda que dentro de los 4 días corridos posteriores a la finalización de la validez del COT, deberás completar los datos adicionales mediante la opción de “Carga Manual».

Es importante tener en cuenta que el COT debe ser obtenido por los sujetos obligados a emitir comprobantes (facturas, remitos, guías o documentos equivalentes) que respalden el traslado y entrega de bienes. 

Vigencia COT ARBA

El COT ARBA tiene una vigencia que varía según la distancia del recorrido y el tipo de respaldo utilizado. A continuación, te proporcionamos los detalles:

Distancia del recorrido menor a 500 km: El COT tendrá validez hasta el día siguiente a la fecha de origen del traslado o transporte.

Distancia del recorrido entre 500 y menos de 1.000 km: El COT será válido hasta el segundo día siguiente a la fecha de origen del traslado o transporte.

Distancia del recorrido igual o mayor a 1.000 km: La vigencia del COT será la fecha estimada de entrega que se indique al solicitarlo. Sin embargo, si se solicita telefónicamente, tiene validez hasta el tercer día siguiente a la fecha de origen del traslado o transporte.

Es importante tener en cuenta que existen vigencias especiales en ciertas situaciones. Por ejemplo:

  • Cuando la operación esté respaldada por una Guía Única de Traslado.
  • Cuando se utilice transporte ferroviario.
  • Cuando el transporte sea realizado por terceros.

En estos casos, la vigencia del COT será de 7 días corridos a partir del día siguiente a la fecha de origen del viaje.

Si se utiliza un remito electrónico, la vigencia también será de 7 días corridos, independientemente de quién realice el traslado o transporte.
Recuerda que la vigencia del COT es fundamental para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar sanciones. Es importante tener en cuenta estos plazos al generar y utilizar el COT para garantizar su validez durante el traslado o transporte de los bienes.

Normativa COT ARBA

La normativa COT de ARBA se refiere a un régimen mediante el cual se informan diversos datos relevantes de los bienes que se trasladan, como su origen, destino, propietario y destinatario.

Acá tenés algunos aspectos importantes sobre la normativa del COT de ARBA:

  • Obligatoriedad del COT: El COT debe ser generado siempre que los bienes esten contemplados en los anexos I y II de la Resolución Normativa N° 31/2019. Ya sea superando las cantidades indicadas en dichos anexos o si el valor de los bienes trasladados supera los $60.000 o los 4.500 kg.
  • Sujetos obligados: Los sujetos obligados a obtener el COT son aquellos que respaldan el traslado y entrega de bienes.
  • Obtención gratuita: El COT debe ser obtenido de forma gratuita por el propietario o poseedor de los bienes.
  • Completar datos en un plazo determinado: Dentro de los 4 días posteriores a la finalización de la validez del COT, se deben completar los datos correspondientes a través de la opción de Carga Manual.
  • Fundamento legal: La normativa que regula el COT se encuentra en el Artículo 58 del Código Fiscal (t.o. 2014 y sus modificatorias).
  • Resolución Normativa 31/19 ARBA: La Resolución Normativa 31/19 ARBA actualiza y adecua la normativa relacionada con el régimen del Código de Operación de Traslado o transporte.
  • Clave de Transporte: Para llevar a cabo operaciones relacionadas con el sistema de generación del COT, es necesario contar con la Clave de Transporte. Se puede obtener a través de la página web o en los Centros de Atención.

Estos son algunos de los puntos esenciales de la normativa del COT de ARBA. Si querés obtener más información detallada sobre este régimen y los procedimientos asociados, te invitamos a explorar nuestros artículos relacionados para tener un conocimiento más completo y preciso.

COT ARBA obligatorio

El COT ARBA es obligatorio en los siguientes casos:

  • En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para toda mercadería que tenga origen y/o destino en esta jurisdicción.
  • En la provincia de Buenos Aires, para el traslado o transporte de las mercaderías. Es necesario solicitar el COT de manera previa al traslado o transporte de las mismas.
  • El COT es requerido para los bienes que se encuentren contemplados en los anexos I y II de la Resolución Normativa N° 31/2019, en las cantidades indicadas en dichos anexos. También es obligatorio para cualquier otro bien que supere los límites de $60.000 o los 4.500 kg.

Cumplir con la obtención del COT es esencial para cumplir con las regulaciones establecidas por ARBA y garantizar el correcto traslado y entrega de las mercaderías.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la consecuencia de transportar bienes con diferentes cantidades, pesos o valores mínimos?

Si se transportan bienes con diferentes cantidades, pesos o valores mínimos en un mismo viaje, la obligación de generar el COT debe cumplirse para la totalidad de los bienes si, considerados en su conjunto, igualan o superan los pesos o valores mínimos indicados.

¿Cuáles son las excepciones para generar el COT?

Existen excepciones para generar el COT

  • En casos de operaciones de exportación y/o importación
  • Transporte dentro del propio predio o establecimiento industrial
  • Transporte realizado por el propio titular con coincidencia de CUIT de origen y destino
  • Transporte de bienes de uso consignados en el comprobante
  • Transporte de muestras, material promocional y/o publicitario consignados en el comprobante.